Stretching Marbella para combatir el estrés

El estrés es uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos casi cada día, y es muy difícil acabar con él. Por este motivo, cada vez demandamos más tratamientos para combatirlo. Uno de ellos es el stretching Marbella.

Este tipo de ejercicio es ideal para quienes tienen una vida sedentaria y tienen dificultades para empezar de cero alguna actividad física. Además, su bajo impacto hace que puedan practicarlo personas mayores o con lesiones.

¿Qué es y para qué sirve el stretching Marbella?

El stretching consiste en una rutina de diferentes ejercicios derivados del yoga, de la gimnasia tradicional y de la danza clásica. Movimientos suaves que, con el tiempo, mejoran la flexibilidad de los músculos.

A caballo entre la serie de estiramientos de toda la vida, usados para calentar o estirar tras una sesión de ejercicio, y una nueva rutina que bajo el manto del bienestar que ayuda a los músculos agarrotados de oficina, proporcionando más flexibilidad.

Los ejercicios son relativamente complejos y requieren de una correcta respiración, concentración, calma y relajación. Todo esto es importante porque una buena oxigenación atenúa el estado de tensión.

¿Qué se consigue con el stretching?

El Stretching es una actividad recomendada para todo el mundo, y entre sus beneficios encontramos:

  • Ayuda a aliviar los dolores musculares y de las articulaciones
  • Mejorar la postura
  • Aminora y previene el dolor de espalda
  • Estimula la consciencia corporal
  • Mejorar la movilidad del cuerpo
  • Relaja el cuerpo y la mente
  • Reduce el estrés
  • Contribuyen a un mejor rendimiento en otras actividades físicas
  • Aminoran el riesgo de lesiones
  • Ayuda a mejorar la capacidad respiratoria

Además, la práctica de stretching es placentera, e incluso puede parecer que no se está realizando ejercicio como tal. El esfuerzo no se asocia con el placer. Pero, aunque no lo creas, el stretching es un ejercicio intenso que nos somete a sesiones en las que se trabajan todos los músculos de nuestro cuerpo sin necesidad de un sufrimiento innecesario; y es que esta disciplina es divertida y relajante por su metodología y ritmo.

¿Cómo se hace el stretching? Ejercicios

Una sesión de stretching Marbellacomienza por tumbarse sobre una colchoneta e intentar relajarse y concentrarse. Una vez conseguido, comenzarán los ejercicios de respiración, que deben ser suaves, pero profundos, oxigenando bien todo el cuerpo para, así, provocar un mayor estado de tensión de la musculatura.

Después, llega el momento de realizar de forma suave alguna de las posturas que nos indiquen. Es importante llevar ropa cómoda que nos permita libertad de movimiento. Cuando se alcance la posición, hay que aguantar entre 10 y 30 segundos para, después, volver poco a poco a la postura natural.

Lo recomendable es hacer estos estiramientos de tres a cuatro veces por la semana y mantener cada postura durante tres respiraciones.

En cuanto a los ejercicios, existen muchísimos estiramientos y al principio se recomienda hacerlos bajo supervisión de un profesional para saber si lo estamos haciendo correctamente.

Los estiramientos más sencillos, por ejemplo, parten de situarse con las piernas abiertas de pie mientras se coge aire y se deja cuando subimos y bajamos los brazos.

Stretching Marbella, Susan Pardo

Si quieres comprobar por ti mismo los beneficios del stretching,  solicita una cita en nuestro centro ubicado en Puerto Banús, Marbella.

Solicita tu cita por teléfono, WhatsApp +34 676 029 814 o email info@masajistamarbella.es